Durante estos días de vacaciones aprovechamos para disfrutar de la familia, amigos, viajar, descansar, desconectar de las rutinas y en nuestro caso también para seguir aprendiendo.
Comparto en este post una de mis lecturas de este verano,  » El chico que a quien criaron como perro»  y otras historias del cuaderno de un psiquiatra infantil. Bruce Perry & Maia Szalavitz.
Una lectura que trasmite muchos aprendizajes en cada uno de sus capítulos, pero a la vez es una lectura dura emocionalmente , en momentos he tenido que parar y hacerme consciente de nuevo de lo que me rodea y agradecer las miradas, besos, abrazos y palabras de aliento , cariño y amor que tenemos en nuestro día a día y las que regalamos a nuestros hijos, padres, amigos….. me ha hecho ser consciente una vez más de los importante que es el Cariño, la amabilidad, el respeto, la firmeza….
Dejo algunos fragmentos del libro, que me alientan a continuar con más fuerza aún  desde lo que es una forma de vida, la Inteligencia Emocional y la Disciplina Positiva.
«… Ahora sabemos que los apegos tempranos que un niño siente por un numero reducido de cuidadores constantes es crucial para su salud mental, e incluso para su desarrollo físico…..»

«… Los niños que no reciben cariño físico constante o la oportunidad de construir lazos amorosos, simplemente no reciben la estimulación repetitiva y pautada necesaria para construir adecuadamente los sistemas cerebrales que conectan la recompensa, el placer y las interacciones humanas….»

«… El simple hecho de darle la mano a una persona a la que queremos , funciona como una poderosa  medicina para reducir el estrés….»

«… El vinculo afectivo entre un bebé y los cuidadores que le dispensan sus primeros cuidados no es despreciable; ese amor que un bebé siente por sus cuidadores es tan profundo como la conexión romántica mas intensa. De hecho el patrón de la memoria de este primer apego es el que permitirá al bebé establecer relaciones intimas saludables en la edad adulta….»

«…»